
¿Tienes alguna inquietud que se puede transformar en una consulta?
Suscríbete al Boletín
Recibe en tu correo las noticias y articulos. Puedes recibir el boletín haciendote socio del OCM Aranjuez sin ningún coste. Pincha en SUBSCRIBE y en tus datos de usuario marca la casilla SOCIO
OCM Aranjuez en la Feria de la Economía Solidaria 2015

La feria es un encuentro que pretende ser un referente para las entidades que se sienten parte del movimiento de la Economía Solidaria en Madrid y que comparten los valores recogidos en la Carta de la Economía Solidaria.
La Feria es uno de los proyectos del Mercado Social de Madrid (MES), una de las expresiones más novedosas, con mayor visibilidad y potencia de este entorno, que además se constituyó como sociedad cooperativa el pasado diciembre.
La feria contará con entre 100 y 150 expositores, sumando los de venta directa de productos y los de servicios, así como otro tipo de entidades vinculadas a la Economía Solidaria.
La meta principal de la Feria es fortalecer y visibilizar la Economía Social y Solidaria madrileña. Nos referimos a una realidad socioeconómica en crecimiento que ofrece respuestas y alternativas reales a la crisis económica, financiera, ecológica y de cuidados del modelo actual, a través de modelos empresariales y proyectos sociales que basan su viabilidad en la sostenibilidad integral (económica, social y ambiental).
Más información laferiamadrid.mercadosocial.net
I Jornadas de Debate Social convocadas por OCM Aranjuez
Las jornadas tendrán lugar los días 28 y 29 de abril a las 17,00h
Lugar: Casa del Pueblo - Calle Concha nº 2

El programa de las jornadas será el siguiente:
28 de Abril
Participación ciudadana. Observatorio Ciudadano Municipal de Aranjuez.
Realizaremos la presentación del OCM de Aranjuez, tendremos invitados de otros OCM y de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. Debatiremos en grupos sobre la herramienta web, su uso, posibilidades y cómo nos puede ayudar a fomentar la participación de los ciudadanos en la vida política, económica y social de nuestro municipio.
Alternativas sociales - (pro-común).
Donde pretendemos invitar a los movimientos sociales locales y debatir sobre la situación de la educación, la sanidad, la vivienda, el río y el agua en Aranjuez. Comenzaremos con una breve exposición de los principales problemas de nuestro municipio para pasar después a reunirnos en grupos de trabajo. En esta segunda parte buscaremos estrategias y métodos de trabajo comunes que puedan unirnos y hacernos más fuertes. Terminaremos con una puesta en común.
29 de Abril
Gobernanza y alternativas políticas.
Aprovechando la cercanía de las elecciones queremos invitar a los candidatos por los diferentes partidos y agrupaciones electorales a participar en un debate abierto, donde los ciudadanos puedan preguntar y discutir sus opiniones directamente con los políticos locales.
Más información:
Facebook OCM Aranjuez
Acuerdo en defensa del Río Tajo

La asamblea por la defensa del Río Tajo de Aranjuez lleva tiempo denunciando "la ausencia de un régimen de caudales aceptable para el mantenimiento de los procesos ecológicos del río, los vertidos de aguas residuales ilegales o deficientemente depurados y la nula disposición a rehabilitar zonas de baño y ocio".
Esta situación la achacan a "el desvío de aguas en el trasvase Tajo-Segura, que ha demostrado ser absolutamente incompatible con el buen estado ecológico del río, sobre todo en el tramo entre los embalses de cabecera y la confluencia con el río Jarama y contraviniendo en modo pernicioso el objeto de la Directiva Marco del Agua (DMA)".
Con este acuerdo se pretende que la ciudadanía y organizaciones de todo tipo suscriban su disposición "a defender de manera conjunta la recuperación del Tajo, basándonos para tal fin en la derogación del Trasvase, sin olvidar, mientras tanto, otras acciones que afecten directamente a su cauce, exigiendo que de manera escrupulosa se respete un régimen de caudales mínimamente aceptable, en consonancia con las directrices de la DMA."
Información sobre el estado del rio:
Facebook/Rio Tajo
Contactar con la Asamblea por la Defensa del Río Tajo:
asamblea-tajo@googlegroups.com
La Dehesa de Sotomayor en Aranjuez se ‘deteriora’ a pasos agigantados

La Dehesa de Sotomayor, en Aranjuez es una de las mejores fincas agrícolas, propiedad de la Comunidad de Madrid. En 2011, siendo Presidenta Esperanza Aguirre, la finca fue privatizada y adjudicada a un grupo empresarial cuyo administrador único es primo de su marido. Desde entonces, las denuncias se acumulan. La plataforma Salvemos Sotomayor, de la que forma parte Ecologistas en Acción, ha presentado a los partidos políticos una serie de propuestas electorales, entre las que destaca la rescisión del contrato de adjudicación y la reversión a manos públicas de la finca. La Dehesa de Sotomayor es una finca de 635 hectáreas (seis veces el parque de El Retiro) que se localiza, al este del casco urbano de Aranjuez, junto al río Tajo. Es uno de los mejores terrenos agrícolas de la región, por la calidad del suelo y es propiedad de la Comunidad de Madrid. Dentro de la finca se encuentra la Casa de la Monta, una edificación construida por Carlos III para albergar la yeguada real y catalogada como edificio de carácter monumental por el plan general de ordenación urbana del municipio.
Mas información:
www.ecoticias.com/naturaleza
Salvemos Sotomayor
Más de 6000 firmas contra el cierre de aulas en Aranjuez

Tras la concentración del día 25 de Marzo y la recogida de firmas contra el cierre de aulas en centros educativos públicos de Aranjuez, la Plataforma por la Escuela Pública agradece el apoyo recibido pero advierte que la lucha continúa. A pesar del anuncio por parte de la concejal de educación de la reapertura de una de las aulas cerradas en el CP San Isidro, el objetivo es que no se cierre ningún aula en Aranjuez, y avisan que sería indignante que esa reapertura significara el cierre de un aula en otro centro.
Por otro lado, informan del debate que bajo el título de "Hablemos de educación" se celebrará el 5 de mayo, a las 17:00 horas en la Casa del Pueblo de UGT Aranjuez, al que han sido invitados los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones municipales, animando a participar a las vecinas y vecinos.
Para más información:
Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez
La ONU urge a España a retirar la 'Ley Mordaza'

La advertencia ha sido lanzada por cinco relatores miembros de los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, que reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para el seguimiento de casos en países concretos o temáticas puntuales a nivel global.
"Confiamos en que España adopte todas las medidas necesarias para garantizar, en la legislación nacional, el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas de conformidad con los estándares internacionales", señalan en relación a la reforma del Código Penal y a la Ley de Seguridad Ciudadana tanto en lo relativo a delitos de terrorismo como a desórdenes públicos. Según explican, "los derechos de manifestar pacíficamente y expresar colectivamente una opinión son fundamentales para la existencia de una sociedad libre y democrática".
"Nos preocupa que las propuestas de reforma puedan ser una respuesta del Gobierno y del poder legislativo a las numerosas manifestaciones que en los últimos años se han llevado a cabo en España", plantean. Sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, en trámite en el Senado, destacan que la reforma que introduce en la Ley de Extranjería "podría permitir devoluciones en caliente a su país de origen de personas en peligro de ser sometidas a tortura y otras formas de malos tratos, en contradicción con las disposiciones del derecho internacional de los derechos humanos".